El Rinconcillo Logo El Rinconcillo Logo El Rinconcillo Logo
  • HISTORIA
  • MENÚS Y CARTA
    • CARTA RESTAURANTE
    • MENÚS DE GRUPO
  • VINOS
    • Bodega
    • Catas
  • GALERÍA
    • Su Historia
    • Sus Tapas
    • Sus Menús
    • Su Ambiente
    • Sus Salones
  • BLOG
    • Noticias
    • Curiosidades
    • De Sevilla
    • Agenda
    • Gastronomía
  • CONCURSO TERTULIA COFRADE
  • RESERVAS
  • English
  • Français
  • HISTORIA
  • MENÚS Y CARTA
    • CARTA RESTAURANTE
    • MENÚS DE GRUPO
  • VINOS
    • Bodega
    • Catas
  • GALERÍA
    • Su Historia
    • Sus Tapas
    • Sus Menús
    • Su Ambiente
    • Sus Salones
  • BLOG
    • Noticias
    • Curiosidades
    • De Sevilla
    • Agenda
    • Gastronomía
  • CONCURSO TERTULIA COFRADE
  • RESERVAS
  • English
  • Français
  • HISTORIA
  • MENÚS Y CARTA
    • CARTA RESTAURANTE
    • MENÚS DE GRUPO
  • VINOS
    • Bodega
    • Catas
  • GALERÍA
    • Su Historia
    • Sus Tapas
    • Sus Menús
    • Su Ambiente
    • Sus Salones
  • BLOG
    • Noticias
    • Curiosidades
    • De Sevilla
    • Agenda
    • Gastronomía
  • CONCURSO TERTULIA COFRADE
  • RESERVAS
  • English
  • Français
  • HISTORIA
  • MENÚS Y CARTA
    • CARTA RESTAURANTE
    • MENÚS DE GRUPO
  • VINOS
    • Bodega
    • Catas
  • GALERÍA
    • Su Historia
    • Sus Tapas
    • Sus Menús
    • Su Ambiente
    • Sus Salones
  • BLOG
    • Noticias
    • Curiosidades
    • De Sevilla
    • Agenda
    • Gastronomía
  • CONCURSO TERTULIA COFRADE
  • RESERVAS
  • English
  • Français
  • HISTORIA
  • MENÚS Y CARTA
    • CARTA RESTAURANTE
    • MENÚS DE GRUPO
  • VINOS
    • Bodega
    • Catas
  • GALERÍA
    • Su Historia
    • Sus Tapas
    • Sus Menús
    • Su Ambiente
    • Sus Salones
  • BLOG
    • Noticias
    • Curiosidades
    • De Sevilla
    • Agenda
    • Gastronomía
  • CONCURSO TERTULIA COFRADE
  • RESERVAS
  • English
  • Français
  • View Larger Image
    • 
    • 

    EL RINCONCILLO FUE ANTES DE… (I)

    Sabemos que El Rinconcillo suma 349 años, pero hemos decidido comparar su fecha de fundación con la de otros tantos acontecimientos que, en mayor o menor medida, han marcado la historia de la humanidad. Con ellos inauguramos una posible serie de entregas que servirá para hacernos una idea de la solera y tradición del establecimiento.

    … la fundación de Estados Unidos.
    Trece colinas británicas emitieron la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776, pero la actual constitución de los Estados Unidos fue adoptada en septiembre de 1787. Su ratificación, el año siguiente, hizo a estos estados parte de una sola república con un gobierno central.

    … el descubrimiento de la piedra Rosetta.
    Esta famosa piedra con inscripciones en egipcio, demótico y griego antiguo, fue un hallazgo fundamental para descifrar los jeroglíficos egipcios. Fue descubierta por un destacamento militar francés en 1799.

    … comer con cubiertos.
    En 1700 aún se comía con tres dedos de la mano derecha. Fue hacia 1800 cuando los libros de educación infantil comenzaron a recoger normas de urbanidad y cortesía que los más pequeños debían aprender para desenvolverse en sociedad.

    … la publicación de Don Juan Tenorio.
    El drama de José Zorrilla se publicó en 1844. Como sabemos, fue ambientado en Sevilla y, pese a que su protagonista es un personaje de ficción, la creencia popular es que don Juan Tenorio está inspirado en el sevillano Miguel de Mañara.

    … la invención de la Coca-Cola.
    Fue el 8 de mayo de 1886 cuando el farmacéutico John S. Pemberton formulaba en Atlanta un jarabe contra los problemas de digestión y que, además, aportase energía. Así, sin quererlo, acabó creando la famosa Coca-Cola.

    … el Diario de Madrid.
    El primer periódico diario de la historia de España se fundaba en 1758 de la mano del que se considera el primer periodista español: Mariano Nipho. España pasó a ser uno de los primeros países europeos en contar con un diario.

    … la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla.
    La que fuera sede de la primera fábrica de tabacos establecida en Europa y edificio industrial más importante de España inició su construcción en 1728 y comenzó su actividad productiva 30 años después, en el verano de 1758.

    … la invención del telégrafo.
    El fotógrafo y pintor Samuel F. B. Morse consiguió crear en 1837 el primer telégrafo y el alfabeto con el que transmitir la información que, posteriormente, llevaría su nombre: el código morse.

    El Rinconcillo 2019-10-10T10:36:53+02:00 9 de octubre de 2019|Comentarios desactivados en EL RINCONCILLO FUE ANTES DE… (I)

    ¡Compártelo en tus redes!

    FacebookTwitterGoogle+Email

    ENTRADAS RECIENTES

    • LA TERTULIA ‘EL RINCONCILLO’ PRESENTA SU CARTEL DE SEMANA SANTA 2025
    • LA TERTULIA COFRADE EL RINCONCILLO CONVOCA SU CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA PARA EL CARTEL DE SEMANA SANTA 2025
    • EL RINCONCILLO PRESENTA UN LIBRO Y UN DOCUMENTAL SOBRE SU HISTORIA
    • LA TERTULIA ‘EL RINCONCILLO’ PRESENTA SU CARTEL DE SEMANA SANTA 2024
    • LA TERTULIA COFRADE EL RINCONCILLO CONVOCA SU CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA PARA EL CARTEL DE SEMANA SANTA 2024

    CALLE GERONA, 40.  SEVILLA – TEL.: 954 223 183

                    

    Aviso Legal - Política de Privacidad - Cookies